top of page

Cambio climático y crisis hídrica en Chile

Actualizado: 21 abr 2022

Mitigar el cambio climático significa evitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, para que nuestro planeta no se siga calentando. Lamentablemente, muchos expertos aseguran que ya no es momento de hablar de mitigación del cambio climático, sino de cómo nos adaptamos al nuevo clima. En este caso, adaptarse significa aplicar iniciativas y medidas encaminadas a reducir la vulnerabilidad de los sistemas naturales y humanos ante los efectos reales o esperados del cambio climático.


En Chile, el efecto más inmediato del cambio climático es la crisis hídrica. La falta de precipitaciones y el aumento de la temperatura han hecho que se reduzca la cantidad de nieve acumulada en la cordillera, lo que ha significado una disminución de los caudales de las principales fuentes de agua del país. Los caudales de las cuencas del Aconcagua, Maipo y Rapel han disminuido en hasta un 37%, mientras que el embalse El Yeso, uno de los más famosos del país, cuenta con menos de un 70% de su capacidad total. Desde el 2010, el territorio comprendido entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía ha experimentado un déficit de precipitaciones cercano al 30%.


Lo más grave es que los efectos de la falta de agua ya se hacen notar en la vida diaria de las personas. En la última década, el total de hectáreas cultivadas en el país disminuyó, debido principalmente a la sequía, mientras que hoy en día 350.000 personas no tienen acceso regular al agua potable por problemas de escasez hídrica. En algunas comunas las familias ya están viviendo situaciones de racionamiento de agua, y muchas otras se están preparando para aplicar este tipo de medidas.


En este contexto, el concepto de "cada gota cuenta" cobra cada vez más sentido, pero no basta sólo con apelar a la conciencia de los usuarios. Urge aplicar una serie de iniciativas combinadas y coordinadas para evitar situaciones de racionamiento y otras medidas de carácter más extremo. En las próximas publicaciones abordaremos algunas de las estrategias que consideramos realmente viables y efectivas para lograr dicho objetivo.



 
 
 

Comentarios


llamada.png
correo (1).png
whatsapp.png
linkedin.png
youtube.png
facebook.png
instagram.png
bottom of page